Isla Arena: Cuidar el manglar es cuidar el futuro
Este video ofrece una mirada a las actividades del programa “Sal a Pajarear” en Isla Arena, donde los niños exploran el ecosistema local a través de la observación de aves, utilizando un atlas que les permite identificar y estudiar las distintas especies.
Hace 19 años, el Centro Ecoturístico Carey inició la restauración de los manglares en Isla Arena, en el municipio de Calkini, Campeche. Hoy, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de comunidades rurales y costeras en el sureste de México”, se continúa con esfuerzos para aumentar las capacidades de recuperación y resiliencia de la región ante el cambio climático, mediante acciones de inversión, restauración y gobernanza local. Este proyecto incluye una restauración hidrológica de 200 hectáreas y la reforestación de 30 hectáreas de manglares, y comenzó en 2023 con el apoyo de PPD, WRI, RE3CO, DUMAC y SEMABICCE.
En el estado de Yucatán, se han registrado 478 especies de aves, de las cuales casi el 48 % habitan en los manglares, según datos proporcionados por el CINVESTAV Unidad Mérida. Además, se estima que más de 1,200 millones de aves migratorias utilizan los humedales de la península de Yucatán como zona de refugio, alimentación, anidación, crianza y descanso.
Los manglares de la península de Yucatán son considerados uno de los sitios más importantes para las aves en México. Estos ecosistemas proporcionan un hábitat crucial, ya que las aves descansan en ellos por la noche y encuentran abundantes recursos alimenticios.
El video ha sido producido por el documentalista José Luis Santillán Sánchez. La música pertenece a Laid Back Guitars de Kevin MacLeod está autorizado la licencia Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/…) Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-… Artista: http://incompetech.com/
Leave a Reply